Este es el blog del CEIP Nuestra Señora de la Estrella, de El Garrobo (Sevilla). Aquí podréis ver todo lo que hacemos en nuestro centro. Esperamos que os guste!!!
Páginas
▼
miércoles, 30 de noviembre de 2016
sábado, 26 de noviembre de 2016
25 N. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Como cada año recordamos la lucha contra la violencia de género, en concreto cada 25 de noviembre realizamos actividades sobre el Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, para denunciar la violencia que se ejerce sobre ellas en todo el mundo y para exigir a los distintos paises diferentes políticas para conseguir su erradicación.
Esta convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas las hermanas Mirabal en República Dominicana.
Entre las actividades que hemos realizado este año en el colegio nos gustaría destacar una basada en la instalación artística "Zapatos Rojos", de la creadora mexicana Elina Chauvet. Una actividad que invita a la reflexión sobre las desapariciones y asesinatos de mujeres. El color rojo no solo representa la sangre, sino también el corazón de la esperanza. Nuestro agradecimiento a Carmen y Juan María por su colaboración.
que
invita a la reflexión sobre las desapariciones y asesinatos de mujeres.
- See more at:
http://www.pikaramagazine.com/2015/06/zapatos-rojos-arte-y-memoria-feminicidio/#sthash.rHOlahLc.dpuf
que
invita a la reflexión sobre las desapariciones y asesinatos de mujeres.
- See more at:
http://www.pikaramagazine.com/2015/06/zapatos-rojos-arte-y-memoria-feminicidio/#sthash.rHOlahLc.dpuf
que
invita a la reflexión sobre las desapariciones y asesinatos de mujeres.
- See more at:
http://www.pikaramagazine.com/2015/06/zapatos-rojos-arte-y-memoria-feminicidio/#sthash.rHOlahLc.dpuf
viernes, 25 de noviembre de 2016
LA MAGIA DE LOS MALOS TRATOS
El 23 de noviembre concluyó el taller que ha llevado a cabo Rosario, la Técnico del Ayuntamiento responsable del Punto de Información a la Mujer, con el alumnado de Educación Infantil.
Dicha actividad "LA MAGIA DE LOS MALOS TRATOS", mediante la cual y a través de diferentes Unidades Didácticas se trabajan distintos aspectos que ayudarán al alumnado a construir relaciones igualitarias basadas en el respeto a los demás.
Entre el contenido trabajado tenemos:
Dicha actividad "LA MAGIA DE LOS MALOS TRATOS", mediante la cual y a través de diferentes Unidades Didácticas se trabajan distintos aspectos que ayudarán al alumnado a construir relaciones igualitarias basadas en el respeto a los demás.
Entre el contenido trabajado tenemos:
- Autonomía personal.
- Autoestima.
- Sentimientos y emociones.
- Límites y normas.
- Habilidades sociales.
- Resolución pacífica de conflictos.